Sábado 11 de mayo, de 10.00 a 20.00h
Andariegas a la Sierra Norte
Visita a pastoras y productoras de la Sierra Norte, acompañados de Carmen La Griega
Andariegas es un programa de salidas de campo para conocer a productores y aliados de pueblos alrededor de Madrid, abiertas a participantes de todas las edades. A las excursiones nos acompañarán artistas que propondrán acciones y reflexiones acerca de lo aprendido en cada salida.
Uno de los objetivos del CAR es crear alianzas con las distintas localidades rurales de la Comunidad de Madrid. Por un lado acogemos y damos voz a sus representantes en el programa del CAR, y de igual manera vamos a conocer de primera mano estos lugares, sus actividades y su modo de vida. La Sierra Norte, será nuestra zona de acción durante los dos primeros años. Esta sierra constituye un ejemplo de la España rural despoblada y envejecida. Sus 42 municipios suman 30.000 habitantes con más de 20 que no superan los 300. De esta sangría demográfica sólo se salvan Torrelaguna, Bustarviejo y La Cabrera. El CAR quiere contribuir con su actividad general y con una serie de actividades concretas al futuro de estos municipios.
La primera Andariega será a Bustarviejo, visitaremos tres proyectos diferentes, los tres emprendidos por mujeres y ligados entre ellos a través de las cabras. El rebaño de cabras malagueñas de Laura, la huerta ecológica de Susana que se nutre del estiércol de las cabras citadas y la quesería La Caperuza donde Concha elabora queso y yogures con la leche de las cabras de Laura.
La artista Carmen La Griega nos acompañará en un día de trabajo de estas pastoras y productoras, con varios juegos y acciones que rompen con nuestras maneras de hacer y ver cotidianas.
Plan del día
10.00 Salida Madrid desde el CAR
11.00 LLegada a la finca ---.Visita al rebaño y encuentro con Laura en el que compartirá con nosotros su proyecto , que como ella dice es un proyecto de vida en el que trabaja bajo las premisas del bienestar animal y la sostenibilidad del medio ambiente. Otro intento de mantener viva la ganadería extensiva y el mundo rural.
12.30 La artista Carmen la Griega nos propondrá una serie de dinámicas en las que todo el público, grandes y pequeños nos acercaremos con nuestros cuerpos y nuestras maneras de relacionarnos a la vida de la pastora.
14.30 Visita y comida de la Huerta Albalá en Navalafuente. Una huerta que pretende facilitar la reinserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social, a través de la formación práctica en agroecología. Susana principal impulsora de esta iniciativa nos acercará a esta huerta que tiene como prioridad ser completamente ecológica.
La comida la preparará Imelda con productos de la huerta, los quesos de La Caperuza y otros productos elaborados en Bustarviejo, como la cerveza Bailandera o el pan.
16.00 Visita a la quesería La Caperuza donde Concha nos recibirá y explicará cómo elabora el queso a partir de la leche del rebaño visto por la mañana, sus dificultades y satisfacciones a la hora realizar y comercializar quesos y yogures artesanos y naturales.
17.00 Tiempo libre en el que se podrá dar una vuelta por el pueblo, visitar o pasear a los pies del imponente Mondalindo
18.30 Vuelta a Madrid. LLegada 20.00h
Coste por persona 25 EUR
Abierto a inscripciones hasta el jueves 9 de mayo
CAR - Centro de Acercamiento a lo Rural
C/ Buen Gobernador 4, 28027 Madrid
Horarios abiertos al público
L-V: 10.00-14.00h
Cita previa: actividades@inland.org
T: 91 920 33 84