Fruto de su paso por el encuentro desarrollado la Cornisa Cantábrica con Hito Steyerl, Blanca Pujals y Alex Alonso Díaz.
Los artistas participantes mostrarán ideas y propuestas alrededor de la composición de saberes y del análisis forense de la desaparición de la cultura rural y el pastoreo.
Tras el seguimiento de trazas y pruebas, y atendiendo a agentes diversos como la niebla, el lobo, la necro-ecopolítica conservacionista, se buscan vehículos interescalares temporales tales como el maquis , hongos penicilium o restos de huesos de cabras domesticadas datados de hace 6000 años.
A través del examen de estos indicios se plantea un ejercicio creativo de formas de regeneración de el saber y habitar desde posibles comunidades vinculadas al territorio.
Con el apoyo de la Fundacion Daniel y Nina Carasso.
CAR - Centro de Acercamiento a lo Rural
C/ Buen Gobernador 4, 28027 Madrid
Horarios abiertos al público
L-V: 10.00-14.00h
Cita previa: actividades@inland.org
T: 91 920 33 84