INLAND — CAR. Centro de Acercamiento a lo Rural
Miércoles de 19:00 a 21:00
11 de Septiembre – 30 de Octubre 2019 (8 SESIONES)
C/ Buen Gobernador 4, 28027 Madrid
Precio Matrícula: 80 Euros
INSCRIPCIÓN (hasta el 5 de septiembre) actividades@inland.org
La idea de una naturaleza romantizada como escenario de fondo o marco neutral donde se desarrolla la actividad humana ya no es válida, y debe ser reemplazada por una reflexión más amplia y compleja. El entorno natural no se puede leer ya únicamente como un recurso que debe ser administrado o que impone las circunstancias a las que debemos adaptarnos, sino como una de las principales construcciones culturales de la modernidad. Este seminario girará en torno al concepto de la post-naturaleza, entendiéndola como sujeto político y lugar en conflicto, y establecerá una plataforma de debate desde donde discutir nuevos acercamientos a la práctica artística a través de la ecología política, las estéticas post-naturales, y las nuevas éticas de creación que contribuyan a la definitiva disolución del binomio naturaleza-cultura.
La pérdida de centralidad de lo humano, las consecuencias de la acción antrópica, la estética ambiental, la alteridad o las reproducciones y desplazamientos de fenómenos naturales, han reconfigurado a lo largo del último siglo la forma en que el pensamiento se compromete o problematiza lo natural, generando una discusión que difumina los límites entre la estética, la ética y la política. Esta relación, a menudo conflictiva y antagónica, ha sido fuertemente discutida desde muchas perspectivas, y hoy se ha convertido en una controversia fundamental para entender las transformaciones de la cultura contemporánea. After Nature navegará conceptos y términos como el Antropoceno y sus múltiples acepciones, los parlamentos ecológicos y el perspectivismo, el post-colonialismo y las necropolíticas asociadas a los recursos, la Ontología Orientada a los Objetos o los ecofeminismos para, de forma teórica y a través de sesiones críticas, pero también mediante experiencias prácticas, articular un cambio de perspectiva respecto al problema de la Naturaleza en el momento contemporáneo.
PROGRAMA Y SESIONES
Lecturas recomendadas
Los textos se discutirán y analizarán durante las clases, y aunque las lecturas serán siempre optativas, se recomienda leer y analizar al menos uno de los textos propuestos por sesión para facilitar el debate y la conversación en grupo.
Material online
Todo el material bibliográfico, además de contenido audiovisual complementario, entrevistas y textos relacionados con el curso quedará disponible en una carpeta compartida en la red. Cada semana se subirán los textos recomendados para la siguiente sesión, además de otra bibliografía que profundiza en cada tema. Aunque la mayoría de los documentos originales sólo se encuentran en inglés, se ha tratado de que los textos que compartamos en clase siempre estén traducidos. Además, se abrirá un espacio para compartir material de interés entre todo/as lo/as participantes.
Investigaciones y presentaciones
La idea del curso es que sirva como plataforma para desarrollar proyectos, textos, obras y cualquier manifestación relacionada con la temática del curso, en cualquier formato (texto, instalación, performance, activación, escultura, imagen, reflexión, etc) y con cualquier extensión o duración. Aunque la realización de estos trabajos y sus respectivas presentaciones es totalmente optativa, el seminario se ofrece como un lugar para testear y poner a prueba proyectos, ideas o experimentos individuales que podamos desarrollar, analizar y pensar en grupo. Se invitará a artistas de diferentes disciplinas para compartir las propuestas, y realizaremos además una labor de documentación y edición conjunta de los mismos, que pasarán a formar parte del archivo After Nature y con los que se propondrá llevar a cabo una Publicación impresa.
Invitado/as
Como parte importante del seminario, se tratará de ampliar la red de afinidades y contactos con artistas, arquitecto/as y pensadore/as con quienes compartiremos sus procesos creativos, su mirada sobre el problema de la Naturaleza, así como sesiones de discusión sobre las líneas de investigación propuestas. Las visitas serán tanto en persona como online.
Calendario
Calendario de Sesiones | Bloques temáticos, actividades y bibliografía asociada |
Sesión I (11.09.19) | Anarqueologías de lo Postnatural |
Sesión II (18.09.19) | Est(éticas) Postapocalípticas Lecturas Recomendadas |
Sesión III (25.09.19) | Re(velando) el Antropoceno I: Antropoceno, Capitaloceno, Chthuluceno, Antrobsceno Lecturas Recomendadas Bibliografía relacionada |
Sesión IV (02.10.19) | Re(velando) el Antropoceno II. FOCUS II - Prácticas artísticas contemporáneas |
Sesión V (09.10.19) | Ecologías Postnaturales I |
Sesión VI ** (16.10.19) | El Jardín de las Delicias: Geopolítica y botánica, Visita al Jardín Botánico |
Sesión VII ** (23.10.19) | Ecologías Postnaturales II FOCUS III - Prácticas artísticas contemporáneas: Arte y agroecología, el caso de INLAND |
Sesión VIII (30.10.19) | Presentaciones Finales Sesión crítica final, exposiciones y conversaciones en torno a las líneas de investigación. Documentación de los trabajos. |
*Las ponencias se acompañarán en ocasiones de intervenciones de artistas invitado/as.
**Estas sesiones se llevarán a cabo fuera del CAR. Los horarios y lugares pueden variar, y se confirmarán con antelación.
Artista y arquitecto, formado entre la ETSAM (Madrid), la TU (Berlín), y la Universidad de Columbia(Nueva York), donde cursó el Master CCCP con una beca de la Fundación LaCaixa y se graduó con honores con su tesis de investigación Una Arqueología de la Contención. En sus obras, a través de diversos medios como la instalación, la escultura, la fotografía, la edición o el video, investiga las relaciones contemporáneas entre estética, territorio y paisaje, planteando interrogantes sobre la ecología política, la arqueología crítica y la disolución del binomio naturaleza-cultura. Su obra ha sido expuesta en diferentes galerías y exposiciones internacionales, como Matadero 2019 (Madrid), Museu de Menorca 2019 (Mahón), John Doe Gallery 2018 (Nueva York), IIAF 2018 (Nueva York), Poor Media Leuven 2016 (Bélgica), Espacio Las Aguas 2015 (Madrid), Neuköln Art Festival 2013 (Berlín) entre otros. Ha sido profesor asistente en la Barnard College de Columbia University (Nyc) y en el Máster en Arquitectura Avanzada de ETSAM, ha impartido varias conferencias en diferentes instituciones internacionales, museos y universidades y fue director del Seminario After Nature en la Escuela Sur de Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes. Cofundador del colectivo Taller de Casqueria, y miembro entre 2010 y 2013, una plataforma donde investigó la producción de imágenes a partir de acciones, performances y activaciones espaciales. Sus obras han sido expuestas en el Centro de Arte Contemporáneo 2 de Mayo de Madrid (CA2M), el Centro Centro y la Pinacoteca de Múnich. En 2013 creó Paper / Architectural Histamine, una plataforma para el pensamiento contemporáneo, desde donde edita varias publicaciones. En 2015, recibió el premio FAD de Pensamiento y Crítica por sus publicaciones periódicas Desierto, y en 2016, fue galardonado con una de las prestigiosas Graham Foundation for the Fine Arts Grants.
CAR - Centro de Acercamiento a lo Rural
C/ Buen Gobernador 4, 28027 Madrid
Horarios abiertos al público
L-V: 10.00-14.00h
Cita previa: actividades@inland.org
T: 91 920 33 84
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |