QUE LAS LUCIÉRNAGAS REGRESEN
Un encuentro con Xisela Garcia Moure (CA2M), Maria José Obelleiro (Esta es una plaza), Alberto Peralta (Hummus Film Fest) y David Criado (AMPA Amador de los Ríos)
En Febrero del 75, Pasolini escribe en Corriere della Sera sobre la "desaparición de las luciérnagas" para alertar de la progresiva desruralización fruto del creciente predominio de los entornos urbanos en las sociedades capitalistas contemporáneas. Haciendo referencia a esta metáfora, esta mesa redonda reúne a invitados de dos huertos, uno de un barrio y otro de un museo, una iniciativa por el medio ambiente de un colegio y un festival de cine enfocado sobre varias experiencias afines en todo el mundo. Diferentes enfoques e ideas para mostrar cómo la sensibilidad agroecológica reclama un lugar en la
ciudadorganizado por Campo Adentro, a cargo de Pietro Consolandi
Imagen de Manuel Mateo Rodenas
Xisela Garcia Moure es miembro del Instituto de Transición Rompe el Círculo. Lleva 6 años trabajando en el huerto comunitario del CA2M - Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles. Es diseñadora en permacultura y tiene formación en agroecología. Dice del huerto del CA2M que “es un lugar donde experimentar la agricultura ecológica urbana teniendo siempre presente que esta es un punto de partida indispensable para encarar los grandes retos del siglo XXI (crisis energética, cambio climático...) Cada año mejoramos y perfeccionamos el sistema buscando las formas más sostenibles y a la vez más productivas, a la vez que concienciamos a la gente en la necesidad de un cambio en nuestro modelo de sociedad.”
Maria José Obelleiro es vecina del barrio de Lavapiés, diseñadora gráfica de profesión. Desde el inicio (2008) forma parte del proyecto ESTA ES UNA PLAZA, un proyecto de participación ciudadana autogestionando un espacio público (jardín comunitario y centro cultural). Su labor se centra en la creación del marco político-jurídico del proyecto, la gestión de eventos culturales y la negociación con la administración para la cesión del espacio y subvenciones varias (cooperación público-social): “la experiencia de Esta es una Plaza me ha enseñado a trabajar en equipo a gran escala y a ser capaz de articular inteligencia colectiva a la vez que conectar con ella. Los ejes troncales del proyecto son el desarrollo de la sostenibilidad, el tejido social y las pedagogías compartidas.”
En relación a la agricultura urbana, Alberto Peralta es uno de los miembros fundadores de la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid (Rehdmad) que en 2012 fue reconocida por el Comité Hábitat de la ONU como “Buenas prácticas europeas en Ciudades”. En 2015, junto con personas vinculadas al trabajo colaborativo, forma el Colectivo Ciudad-Huerto: Un itinerario pedagógico sobre todos los aprendizajes que pueden adquirirse en los huertos comunitarios. Desde 2016 programa y coordina para La Casa Encendida de Madrid el festival sobre Huerta y Ciudad “Humus Revolution”.
David Criado es el responsable de la comisión de Medio ambiente de del AMPA Amador de los Ríos. La comisión de Medio ambiente nace de la evolución de la antigua comisión huerto que se ocupaba de la gestión de actividades en el huerto del colegio. Ahora, además de continuar con esa labor, realizando labores de siembra y cuidado del huerto, trabajamos para crear dinámicas que fomenten el conocimiento y cuidado del medio ambiente, como visitas a grandes parque de Madrid enseñando a los más pequeños a reconocer su fauna y flora. También estamos abiertos a realizar colaboraciones con otras asociaciones, hemos realizado alguna plantación de encinas. Otra línea de actuación es crear sinergias con otras comisiones del AMPA sobre temáticas afines, por ejemplo con la comisión de comedor y alimentación sana.
CAR - Centro de Acercamiento a lo Rural
C/ Buen Gobernador 4, 28027 Madrid
Horarios abiertos al público
L-V: 10.00-14.00h
Cita previa: actividades@inland.org
T: 91 920 33 84
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |